Desigualdad
Es una expresión que indica que una cantidad es mayor o menor que otraLos signos de desigualdad son >, que se lee mayor que y < que se lee menor que.
Miembros
Se llama primer miembro de una desigualdad a la expresión que esta a la izquierda y segundo miembro a la que esta a la derecha del signo de desigualdad.
Términos
Son las cantidades que estan separadas de otra con el signo + o -
Propiedades de las Desigualdades
1) Si a los dos miembros de una desigualdad se suman o resta una misma cantidad , el signo de la desigualdad no varia.
a > b a+c > b + c y a-c > b-c
Consecuencia: Un término cualquiera de una desigualdad se puede pasar de un miembro al otro cambiándole el signo.
2) Si los dos miembros de una desigualdad se multiplican o dividen por una misma cantidad positiva, el signo no varía .
ac > bc o a > b
c c
Consecuencia: Se pueden suprimir denominadores en una desigualdad, sin variación de signo.
3)Si los dos miembros de una desigualdad se multiplican o dividen por una misma cantidad negativa el signo de la desigualdad varía.
-ac > -bc o - a >- b
c c
4) Si cambia el orden de los miembros, la desigualdad cambia de signo.
Así que a>b = b < a
5) Si se invierten los dos miembros , la desigualdad cambia de signo.
a > b = 1 < 1
a b
6) Si los miembros de una desigualdad son positivos y se elevan a una potencia positiva, el signo de la desigualdad no cambia.
5² > 3² = 25 > 9
7) Si los dos miembros o uno de ellos es negativo y se eleva una potencia impar positiva, el signo de la desigualdad no cambia.
(-3)³ > (-5) ³= -27 < -125
8) Si los dos miembros de una desigualdad son positivos y se les extrae una misma raíz positiva, el signo de la desigualdad no cambia.
√a > √b
10) Si dos o mas desigualdades del mismo signo se suman o multiplican miembro a mienbro , resulta una desigualdad del mismo signo .
a + c > b + d
ac > bd
11) Si dos desigualdades del mismo signo se restan o dividen miembro a miembro, el resultado no es necesariamente una desigualdad del mismo signo , pudiendo ser una igualdad.
10 > 8 y 5 > 4
Dividiéndose
10 = 2 8 = 2
5 4
2= 2
INECUACIONES
Es una desigualdad en la que hay una o más incógnitas y que solo se verifican para determinados valores de las incógnitas.La solución de las inecuaciones se funda en las propiedades de las desigualdades , expuestas anteriormente y en las consecuencias que de las mismas se derivan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario